Mostrando entradas con la etiqueta Corrupcion. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Corrupcion. Mostrar todas las entradas

martes, 12 de junio de 2018

La lucha contra la corrupción y la ISO 37001


La corrupción un problema global

La corrupción es el mayor obstáculo al desarrollo económico y social en el mundo ya que distorsiona mercados, sofoca el crecimiento económico, degrada a la democracia y deteriora el estado de derecho. Según datos proporcionados por el Banco Mundial se calcula que el costo de la corrupción equivale a más del 5% del PIB mundial (USD 2,6 billones) y que más de un billón de dólares se pagan en sobornos cada año. Adicionalmente, la corrupción incrementa el costo de hacer negocios globalmente en un 10% y hasta un 25% en adjudicaciones de contratos en países en desarrollo.
Según el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, se calcula que en los países en desarrollo se pierde, debido a la corrupción, una cantidad de dinero diez veces mayor que la dedicada a la asistencia oficial para el desarrollo. 

 ¿Qué pueden hacer las empresas para hacer frente a la corrupción?

Ya que las empresas pueden ser víctimas de extorsión o pueden participar en el pago de sobornos, son parte de este problema; pero así pueden ser también parte de la solución al encontrar formas de luchar contra la corrupción y el soborno.
El sector privado debería adoptar una actitud cero tolerancia ante la corrupción y aplicar políticas detalladas referentes a actividades específicas que afectan a la compañía como son los obsequios, las cadenas de suministro y los denunciantes de irregularidades, con el fin de promover un entorno de negocios justo y equitativo.
Las empresas pueden demostrar liderazgo al realizar programas eficaces contra la corrupción dentro de sus empresas por ejemplo a través de un sistema de gestión antisoborno y del compromiso de liderazgo para el establecimiento de una cultura de integridad, transparencia, honestidad y cumplimiento dentro de la empresa.

ISO 37001: Sistemas de gestión antisoborno

Esta norma específica una serie de requisitos a las organizaciones para ayudarles a establecer, implementar, mantener, revisar y mejorar un sistema de gestión antisoborno. Estas medidas incluyen:

·       la adopción de una política antisoborno,
·       el compromiso del órgano de gobierno con el sistema de gestión,
·       la implementación de controles financieros, comerciales y contractuales,
·       la debida diligencia en proyectos y socios de negocio y
·       la implementación de procedimientos investigación y abordaje del soborno.


La norma es una herramienta flexible y puede ser utilizada en cualquier tipo de organización sin importar su tamaño (desde PYMES hasta transnacionales), al sector al que pertenece (sector público, sin fines de lucro o privado), su ubicación geográfica o el nivel de riesgo de soborno al que se enfrenta.
La implementación de la ISO 37001 beneficia a la organización al:
  • especificar requisitos mínimos y una guía para la implementación de un sistema de gestión antisoborno
  •  asegurar a las partes interesadas que la organización está comprometida a tomar medidas para luchar contra el soborno
  •  evidenciar en el caso de una investigación, que una organización ha implementado medidas razonables para prevenir el soborno.


Autor: Michelle Maldonado